By: Ruth Mata | Forbes.com.mx
La oficina de Braulio Arsuaga refleja la personalidad de alguien que disfruta lo que hace. Está decorada con máscaras de luchadores, un par de estos gladiadores hechos de trapo, y también obras originales de Betsabeé Romero, Sergio Hernández, Maurizio Galimberti y Maximo González.
Él es el director general de uno de los consorcios hoteleros más importantes del país, Grupo Presidente, el cual pasa por un momento envidiable.
Grupo Presidente comparte accionistas con Grupo Gigante, que encabeza el empresario de los sectores comercio, restaurantero e inmobiliario, Ángel Losada Moreno. Pero Gigante no consolida en sus números los del negocio hotelero.
El año pasado fue inmejorable para Grupo Presidente. Tuvo un crecimiento de 24%, seis veces el de la industria hotelera, asegura Arsuaga.
Y no es que el sector esté inmóvil o en bajada. El turismo viene de crecer 1% y ahora avanza a una tasa cercana a 4%. “Eso no lo habíamos visto desde hace tiempo”, indica el joven directivo sin ocultar su satisfacción.
Para aprovechar la buena perspectiva, Arsuaga puso en marcha algunas iniciativas orientadas a acentuar el crecimiento y la diversificación del negocio.
Los planes abarcan profundas remodelaciones de sus hoteles, lanzamiento de conceptos propios de tiendas en hoteles en los que entrarán como operadores, y apertura de restaurantes.
Arsuaga también trabaja en el desarrollo de hoteles de larga estancia y en otros dirigidos al mercado nacional, así como en estancias para adultos mayores.
El m2 más rentable
Las remodelaciones iniciaron desde hace dos años, ya consumieron más de 70 millones de dólares (mdd), y aún no concluyen. “Nos queda (por remodelar) uno (en Cozumel), pero empezaremos en mayo”, señala el directivo, quien comenta que los trabajos les obligarán a cerrar el hotel dos meses o un poco más.
Las remodelaciones son a fondo, y un ejemplo es el Presidente Intercontinental de la Ciudad de México. “Quitamos todo, desde pasillos hasta habitaciones, todo, es decir, no fue un cambio de textiles o de muebles, sino de los baños y de todo”, afirma.
También se equipa con tecnología que es más amable con el medio ambiente, como lámparas led ahorradoras de energía. “Estamos pensando en las necesidades de un viajero exigente y son remodelaciones grandes”.
Arsuaga también piensa en los costos. Un proyecto bajo la lupa es la cogeneración eléctrica para aligerar la carga en el recibo de luz, aunque confiesa que los montos por este servicio han disminuido considerablemente debido a las recientes reformas.
Para apuntalar las ventas, este año la cadena hotelera abrirá cuatro tiendas bajo el nombre de La Clásica en Ciudad de México, Los Cabos, Cozumel e Ixtapa, y serán operadas en casa. “Tenemos historial en el retail y entonces creamos nuestro propio concepto, catalogación… nuestra propia tienda”, indica.
Recientemente, en los hoteles Presidente InterContinental Ciudad de México, Cancún y Guadalajara abrieron sus puertas los restaurantes Café Urbano, de productos orgánicos, postres, frutas exóticas, jugos y más.
Algo importante que hace Grupo Presidente es abrir restaurantes propios y operarlos fuera de los hoteles. Este será el caso de los nuevos conceptos Canalla Bistro y Trattoria Alfredo di Roma. La razón es simple, explica Arsuaga: el Grupo ha desarrollado basta experiencia en el negocio de alimentos y bebidas. “Creamos El Chapulín… y en 16 meses de abierto hemos ganado tres premios, uno de la cámara de restaurantes (Premio al Mérito Restaurantero 2015 de la Canirac), uno de arquitectura e interiorismo (Íconos del Diseño 2014) y el de la lista de los 120 de S. Pellegrino (está dentro de la Guía México Gastronómico de los 120 Mejores Restaurantes de México 2016)”.
También crearon dos marcas, una de cerveza y una de mezcal. “Ha sido una aventura divertida; si tú revisas el libro de visitas, vas a ver desde presidentes, primeros ministros, reyes, duquesas…”
A finales de mayo abrirán el primer Canalla Bistro dentro del complejo habitacional Miyana Polanco, con una carta de alimentos de todo el mundo y de ningún lugar. Este concepto de cocina de autor ecléctica es del chef español Ricard Camarena, quien ha sido reconocido como el “Mejor jefe de cocina” por parte de la Academia Valenciana de Gastronomía, tiene una estrella Michelin y tres soles Repsol. En Miyana Polanco también abrirán un stand de El Chapulín y otro de Trattoria Alfredo di Roma.
En hotelería, uno de los proyectos más importantes son contratos de gestión firmados para operar más de 2,000 habitaciones de terceros, de las marcas Hyatt House, Hyatt Place, Aloft y Staybridge. Estos hoteles estarán en ciudades secundarias como Silao e Irapuato, en El Bajío.
“El segmento del long stay es uno de los conceptos no muy atacados por la industria y nosotros creemos que va a tener un alto potencial y estamos enfocados a eso… Tenemos 2,300 habitaciones por abrir”, indica Arsuaga.
Este concepto está pensado para atender la demanda de hospedaje de trabajadores extranjeros o nacionales que requieran permanecer en alguna zona por largas temporadas. “En este concepto (por ejemplo) tú tienes un convenio con una planta ensambladora de coches y son contratos por siete u ocho meses, entonces son hoteles muy rentables por la estructura de ventas… Es más tu casa que un hotel”, dice.
El precio de la tierra es determinante para estos proyectos. Sin embargo, el Consejo de Administración le ha solicitado tener un proyecto de larga estancia en la Ciudad de México, en donde a pesar del costo creen que podría ser un proyecto rentable. Este proyecto será un Hyatt House, el primero de AL.
“Hacemos hospitalidad, sabemos cocinar, hacer las camas, limpiar, cuidar el inmueble, y quisimos encontrar una industria que fuera a contraflujo, que no tuviera la temporalidad que tiene el turismo…”, comenta Arsuaga.
Así que entraron en el negocio de la asistencia en el retiro, que no es cíclico y que obtiene un ingreso fijo de cada cliente. La primera residencia para adultos abrirá en agosto de este año en Querétaro, en sociedad con la empresa española Ballesol firmada en 2015.
El concepto incluye servicios de alimentación, descanso, cuidado médico, ocupacional y social. La inversión para desarrollar cinco centros será de 60 mdd y estarán dirigidos a los segmentos socioeconómicos A, B y C+.
La nueva empresa nacerá con sistemas de expediente electrónico automático, sistemas de información de gestión y conexión con una base de datos de vademécum para conocer sobre mejores medicamentos, también terapia física, ocupacional y mental. “Es un modelo de gestión probado en Europa y que lo traemos para acá”, dice el directivo.
Durante seis meses, personal de la española Ballesol radicará en México para implementar los sistemas. Grupo Presidente se encargará de las gestiones relacionadas con la hospitalidad.
Las residencias tendrán certificación ISO 9001, servicio médico 24 horas los siete días de la semana, de recuperación posthospitalaria, unidades ortogeriátricas para asistencia de pérdida de autonomía, atención a demencia avanzada, entre otras. La segunda apertura será en Paseo de las Lomas, en el poniente de la Ciudad de México. El servicio podría tener un costo de entre 35,000 y 45,000 pesos mensuales.
“El mercado (turístico) nacional es muy grande, nosotros pensamos que la industria vale 100 mdd, 20% es la parte internacional y el 80% la parte nacional. Hay que quitar la parte que se queda con familiares, pero independientemente de eso es un mercado muy grande”, señala Arsuaga.
Va por los millennials
Los hoteles para este sector serán de marca propia, tendrían cuartos más pequeños que los convencionales (14 m2 en lugar de 35 o hasta 40 m2) y un estilo juvenil. Las áreas comunes como el lobby y el lobby bar serán, por el contrario, de mayor tamaño y los restaurantes estarían dentro de una misma planta: “El millennial busca eso, el coworking y busca el alone-together, busca estar solo, pero quiere estar junto, quiere trabajar y estar concentrado, pero también quiere conocer gente”, señala Arsuaga.
http://www.forbes.com.mx/grupo-presidente-millones-dolares-hoteles-nuevos-negocios/
Muy buen bussines plan. Sobre todo la parte del Mktg.
Me gustaLe gusta a 1 persona