Por: Madison Coronado | Asociación AMAR
En una reunión propuesta por el Secretario de Turismo de Baja California, el C.P. Óscar Escobedo Carignan se reunió con el Lic. Javier Govi, Presidente de AMAR, James Clark, quien funge como enlace con los retirados en Canadá y Estados Unidos y el Lic. José Francisco Patiño Jáuregui, Director de Planeación y Fomento a la Inversión, el 06 de septiembre en las oficinas de la Secretaría de Turismo del estado, con la finalidad de conversar sobre el potencial de la Industria de Asistencia en el Retiro en Baja California.
Durante la reunión, el C.P. Óscar Escobedo destacó las cualidades que tiene Baja California para albergar esta industria e hizo hincapié en la voluntad política que existe por parte del Gobierno de Baja California para facilitar (…) el desarrollo de la misma a inversionistas nacionales o extranjeros que deseen incursionar en el estado.
Al respecto, el Lic. Govi mencionó que, con base en los estudios que ha realizado AMAR, Baja California podría albergar hasta cinco CIAMAR-Centros Integrales AMAR, con un promedio de 200 a 300 unidades y con capacidad para atender a 2,000 retirados de Norteamérica, ya que ven al estado, principalmente la costa de Tijuana-Ensenada, como un destino ideal de retiro. Añadió que en los estudios se detectó que los retirados extranjeros llegan y desean venir a encontrar complejos que satisfagan desde un “active adult” hasta un “assisted living”, pasando por los esquemas de “home care” y “daily care” y que les den certeza de cuidar su proceso de envejecimiento, en el entendido que ellos no vienen porque se sientan enfermos o porque estén deseando satisfacer un estilo de vida, sino son adultos mayores de cincuenta años que eligen cruzar la frontera por la necesidad de mantener o mejorar su calidad de vida.
Reafirmando lo comentado en la reunión, James Clark mencionó que los estadounidenses consideran el retirarse en México debido a que les atrae la cultura del cuidado al adulto mayor en el país, el estar en lugares amigables que los hagan sentirse parte de una comunidad, y que no tengan el sesgo institucional que se ha establecido en las residencias de retiro de Estados Unidos y Canadá.
Como parte de los acuerdos que se establecieron en la reunión, el Lic. Govi se comprometió a que AMAR brindará una propuesta para que los destinos turísticos más importantes del estado puedan contar con la acreditación “Senior Friendly Destination” de AMAR, situación que haría más atractivos estos destinos para los los baby boomers de Norteamérica que están pasando actualmente por su proceso de retiro.
Al final de la reunión se reafirmó por el C.P. Óscar Escobedo y por el Lic. José Francisco Patiño, la voluntad que tiene el gobierno del estado de apuntalar a Baja California como el mejor destino de retiro de la región del Mar de Cortés y la península de Baja California.
Deja una respuesta