POCA ATENCION E INVERSION PÚBLICA PARA ADULTOS MAYORES

Por: Hidrocálidodigital.com

La calidad de vida de los adultos mayores no ha sido elevada por la falta de programas asistenciales e inversiones públicas y privadas para su debida atención, afirmó el geriatra, Santiago Ramírez Díaz.

Actualmente la esperanza de vida en México es de 74 años de edad, casi el doble de la que se tenía hace un siglo, pero sin embargo muchos de los servicios que requieren los adultos mayores no se han llevado a cabo, por lo que incluso algunos de ellos, derivados de las enfermedades crónico degenerativas, los llevan a estar postrados en una silla de ruedas o acostados los últimos años de su vida.

El envejecimiento de la población es un hecho de trascendencia social y aunque este rubro ha llamado la atención a políticos, académicos y médicos por igual, no se han podido aterrizar muchas de las inversiones que se requieren para poder tener a los adultos mayores activos y con todos los servicios que estos demandan.

Incluso señaló que se espera que en los siguientes años se acelere el envejecimiento de la población en su conjunto, con un incremento muy significativo de la población senecta no solamente en Aguascalientes sino en todo el territorio nacional.

El responsable del Departamento de Geriatría en la Universidad Autónoma de Aguascalientes aseveró que hoy se tiene a una generación de personas que están llegando a la vejez en condiciones muy saludables, al grado que hay mayores de 65 años con una salud espléndida, pero también reconoció que no se ha invertido lo suficiente en ellos.

Por este motivo se observarán no solamente problemas médicos sino también sanitarios y de entretenimiento que incluso ya estamos viendo desde este momento y lo cual deberá ser atendido a partir de un mayor número de inversiones de todo tipo para la atención de los senectos.

De ninguna manera el llegar a la tercera edad debe significar problemas para la sociedad y mucho menos para este segmento de la población.

El especialista manifestó que los adultos mayores tienen una gran demanda de servicios médicos y sin embargo estas no están siendo cubiertas plenamente, pues por una parte se ha logrado disminuir las tasas de fecundidad, la mortalidad infantil, y la medicina casi ha ganado una lucha lucha contra las enfermedades transmisibles, pero lo que hace falta son inversiones para atender debidamente a nuestros adultos mayores.

El mayor número de ancianos no es una cuestión que nos vaya a alcanzar dentro de unos años, sino que ya es una realidad en este momento, de tal manera que todos a nivel institucional público y privado deberán estar preparados para la atención de las enfermedades crónico degenerativas que si bien no matan, sí por el contrario causan una invalidez y una independencia que llega a ser incluso total.

Hay que reconocer que actualmente las instituciones públicas, pero de la misma manera en las privadas, no están cubriendo plenamente la necesidad que tienen los senectos, al resaltar también que por cada uno de ellos deben existir al menos dos adultos que se hagan cargo de los mismos y de cada una de sus necesidades.

Se estima que en Aguascalientes hay al menos 10,000 adultos mayores que tienen una edad superior a los 65 años y muchos de los cuales han llegado a desarrollar estas enfermedades crónico degenerativas.

Es completamente falso que el envejecimiento es malo, pues no es cierto que los ancianos sean personas tristes y llenas de enfermedades, pues generalmente gozan de buen estado de salud, pero hay que prevenir muchas de sus enfermedades o atender las que ya han sido presentes.

 

http://www.hidrocalidodigital.com/local/articulo.php?idnota=114405

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: