Gerardo Sánchez | El Vigía
Los millones de jubilados y pensionados de Estados Unidos y Canadá representan una oportunidad económica extraordinaria para Baja California; sin embargo, no existen propuestas públicas o privadas para aprovecharla, señaló Arturo Novelo Ávila, especialista en temas inmobiliarios.
Aseguró que actualmente se estima que viven en México 1.2 millones de norteamericanos, de los cuales el 60 por ciento habita en Baja California y Sonora.
Informó que diariamente en Estados Unidos se jubilan o pensionan unas 10 mil personas y todos ellos buscan lugares que les permitan vivir con seguridad, comodidad y buena calidad en los servicios.
El mercado inmobiliario y de servicios para los retirados es muy amplio y de aprovecharse adecuadamente representaría una alternativa importante de fuentes de empleo y de riqueza para el país, subrayó Novelo Ávila.
PROYECTO DE CIUDAD
Informó asimismo que actualmente existe un proyecto para crear una ciudad destinada exclusivamente para ese sector de jubilados y pensionados en las cercanías del Golfo de Santa Clara, en Sonora.
Podrían recibirse hasta 10 mil personas y generarían 4 mil empleos para quienes brinden los servicios y atenciones a esa población de «baby boomers”, señaló el experto en temas inmobiliarios.
Explicó que en Baja California, particularmente en Ensenada, existen proyectos privados de menores dimensiones que buscan captar ese mercado.
Novelo Ávila estuvo como expositor en la sesión semanal del grupo Madrugadores de Ensenada para hablar de las potencialidades que no sólo en el mercado inmobiliario, sino en diferentes ámbitos productivos ofrece la llamada generación «baby boomers”, llamado así porque corresponde a las generaciones que nacidas posteriormente a la Segunda Guerra Mundial están en los procesos de jubilación y pensión.
Deja una respuesta