Staff – Asociación AMAR.
El pasado 3 de mayo, el Presidente y Fundador de AMAR, Lic. Javier Govi y el Lic. Fernando Tejada asesor jurídico de la organización, acudieron a una reunión convocada por la Secretaria de Desarrollo Económico con diferentes entidades gubernamentales y descentralizadas de Sinaloa con la finalidad de dar a conocer la importancia y el impacto que tendrá la Industria de Asistencia en el Retiro y muy en particular el proyecto piloto Barras de Piaxtla-Punta Quetzalan en aquel estado.
En su intervención dio a conocer que en el destino turístico de Mazatlán radican tiempo completo una importante población de retirados extranjeros además de ya ser un polo de atracción para los denominados “snowbirds”, que provienen de la parte oeste de Canadá y Estados Unidos y en el estudio de mercado realizado por AMAR Consulting, empiezan a llegar retirados procedentes de la parte sureste de EEUU principalmente de Texas, situación que antes no se daba en la región, por lo que la viabilidad de detonar una región entre Culiacán y Mazatlán enfocada a desarrollar un “50+ Lifestyle & Friendly Destination” que dé respuesta a las necesidades del sector 50 y más, tanto extranjeros como nacionales, en un lugar con recursos ecológicos y ambientales únicos en toda esa región, posicionaría a Sinaloa como uno de los destinos de retiro más importantes del mar de cortés.
Así mismo, el Lic. Tejada enfatizó la importancia de que el gobierno del estado encabezado por el gobernador Lic. Quirino Ordaz Coppel subiera el proyecto al Plan Estatal de Desarrollo para así establecer políticas públicas y apoyo en permisos y tramites que permitan que inversionistas extranjeros y nacionales tengan la certeza y certidumbre en llevar a buen fin este importante proyecto, detonador de inversión y fuentes de trabajo con remuneraciones mayores a la media.
En cuanto a los asistentes gubernamentales y empresarios locales, aseveraron que este CIAMAR-AMAR Wellness Center sería un detonador de la economía en el municipio de San Ignacio y vendría a incrementar la calidad de vida de sus pobladores al ser un proyecto enfocado en la proveeduría de servicios especializados.
Este proyecto cuenta con todos los atributos para poder desarrollar algo similar a lo realizado en forma exitosa en Punta Mita ubicado en la Riviera Nayarita, por sus atractivos naturales de los acantilados y por las playas que forman este bello litoral del posible corredor turístico Mazatlán-Barras de Piaxtla.
Deja una respuesta