Por Universia México
Un estudio de InterNations muestra que México es uno de los países que mejor trata a los emigrantes y en donde es más sencillo establecerse.
Emigrar no es nada sencillo, pero en muchas ocasiones más que un deseo es una necesidad para poder encontrar fuera de fronteras nuevas oportunidades en el ámbito profesional y también personal. Cada año la organización de expatriados InterNations realiza un estudio sobre los países más recomendados para vivir si eres extranjero. En su último análisis, México ocupa uno de los primeros puestos entre los mejores países para expatriados.
Si bien el término expatriado ha adquirido en los últimos años una connotación política, en realidad hace referencia a las personas que residen fuera del país en el que nacieron, sea por razones laborales, académicas o familiares.
Dada la crisis actual en algunos países del viejo continente, cada día es mayor la migración de personas a otros países, lo que requiere no solo mudarse de sitio, sino cambiar el modo de vida y adaptarse a las nuevas costumbres del lugar que han elegido para residir.
El estudio elaborado por InterNations se denomina “The World Through Expat Eyes” y realizó un sondeo a más de 14 mil personas de 174 nacionalidades con el objetivo de conocer cuáles son los países recomendados en diferentes ámbitos para irse a vivir si uno es extranjero.
Para evaluar los países, el ranking tiene en cuenta varios factores como la calidad de vida del lugar; la facilidad con la que puede un extranjero establecerse; las posibilidades de trabajar siendo extranjero; la calidad de vida familiar del sitio; el costo de vida y las finanzas personales.
En el último estudio, México ocupa el primer lugar como país en el que resulta sencillo establecerse como extranjero. Esta facilidad de establecimiento viene de la mano con una cálida bienvenida que reciben los expatriados al llegar al país.
Los extranjeros se sienten bien en México por la cultura del país y la amabilidad de los habitantes, factores que generan que sea fácil hacer amigos y sentirse más “como en casa”.
De acuerdo al informe, el 82% de los consultados califican a México como un país de fácil establecimiento. La amabilidad de la población fue calificada favorablemente por el 53% de los encuestados. La comunicación con los lugareños es otro punto positivo, dado que el 63% de los encuestados sostuvo que es fácil aprender el idioma local.
Otro factor que hace de México un buen país para los extranjeros son las variadas opciones de ocio y esparcimiento, además del costo de vida y las finanzas personales: en comparación al promedio global, el 76% de los expatriados opinan que el bajo costo de vida de México es una de las razones por las cuales las personas emigran al país.
Deja una respuesta