Baby Boomers: una oportunidad de desarrollo para Quintana Roo

inv 1.jpg

Por Edith Marrufo | AMAR  

Últimamente se ha estado hablando de los Babyboomers y su migración a tierras mexicanas, donde pueden vivir cómodamente a un bajo costo. Esta vez se habla del sur de México y las oportunidades que podrían tener con este mercado.

El pasado lunes 26 de junio, la CANACO SERVYTUR Chetumal fue anfitriona de la conferencia “El Mercado de los Babyboomers de Estados Unidos y Canadá: una alternativa de desarrollo para el sur de Quintana Roo”, impartida por el Lic. Javier Govi, Presidente & CEO de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro  (AMAR), donde mencionó que los “Babyboomers” de Estados Unidos y Canadá son una oportunidad para el desarrollo de la región, ya que se encuentra en una zona estratégica  que basada en el perfil de los retirados, pudiera ser una opción viable, ya que el 52% de ellos esta en busca de destinos amigables al medio ambiente y están dispuestos a pagar mas en aquellos proyectos que le apuesten al eco-turismo y a las energías renovables con bajo impacto ecológico.

«Nuestra intención es promover la región como el Florida Mexicano, quien sabe de esta industria sabe que Florida es el estado que tiene la mayor población de retirados a nivel mundial y Quintana Roo se encuentra a una hora de él, imagínense la derrama económica y la creación de empleos que tendría esta región» –  Javier Govi.

Javier Govi indica que en el estado de Quintana Roo hay aproximadamente de 10 a 15 mil personas retiradas, pero que a la fecha lo único que se ha desarrollado es el concepto de «second home» mas no complejos inmobiliarios que den respuesta a las necesidades de «aging in place» envejecimiento en el lugar, abriendo un nicho de oportunidad para este mercado.

Para llevar a cabo un proyecto de este tipo se requiere una inversión de 20 millones de dólares y un predio de 4 o 5 hectáreas, ya que los babyboomers demandan servicios como restaurantes, estéticas, hospitales para mascotas y actividades recreativas.Sin título-1.jpg

El Presidente de la CANACO SERVYTUR Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, considera que Quintana Roo  es un buen destino para desarrollar la Industria de Asistencia en el Retiro y no solo por sus bellezas naturales y arqueológicas, si no porque existen las condiciones del desarrollo y las oportunidades que dan las diferentes estructuras de participación, en donde entran las instituciones que son facilitadoras de inversión y los empresarios que abonan a que esta industria sea bien recibida en el estado.   

Eloy Quintal considera que Quintana Roo tiene ventaja sobre otros destinos, gracias al posicionamiento y la gran promoción que tiene a nivel mundial, pero también, porque existe una historia de 30 años en donde se ha dado pie a condiciones de desarrollo óptimo y sobre todo de conocimiento de lo que significa la industria del retiro.

«La Industria de Asistencia en el Retiro se ve como una seria oportunidad para el desarrollo económico en el estado, y la tranquilidad, seguridad, el escenario natural y la calidad de vida en general, ponen a Quintana Roo en una buena vitrina en comparación a otras regiones». Eloy Quintal.

Concluimos que el Sur de Quintana Roo tiene un gran potencial para desarrollar la Industria de Asistencia en el Retiro y el atender a las necesidades de los babybommers hará que haya un crecimiento en el aspecto económico del estado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: