Por Ms.Sc. Gloria Goijberg Rein
Dada las mayores expectativas de vida y la tecnología de la salud en la actualidad, es muy importante proveer de lugares adecuados de vida para los adultos mayores o retirados, que posean la vitalidad y deseos de mantenerse activos, sanos y con calidad de vida, lo cual está generando un amplio interés para el sector inmobiliario.
Además de los requerimientos de comodidad y estéticos propios de la vivienda y su entorno, debe ofrecerse una amplia gama de actividades tanto físicas, como mentales, emocionales y del espíritu, que conducen a una vida sana y en plenitud, como ha sido recomendado por los Organismos Internacionales de la Salud.
Es ampliamente reconocido por las investigaciones científicas más recientes, la relación existente entre Mente y Cuerpo, donde las emociones juegan un importante rol y que promueve la educación hacia la Salud Preventiva.
En base a estos nuevos paradigmas y visión de la Salud, se ha creado una nueva especialidad en la Medicina moderna, denominada Psiconeuroendocrinoinmunología.
Para alcanzar dicho bienestar y salud, es necesario considerar diversos factores:
- Seguridad, en un ambiente grato, en contacto con la naturaleza y alejado de los ruidosos lugares citadinos.
- Proveer de amplias facilidades de ejercicios físicos, de acuerdo a los intereses de cada quien: caminatas, bicicleta, excursiones, senderismo, natación, yoga, tai chi, bailes, etc…
- Ofrecer servicios nutricionales equilibrados y sanos, de acuerdo a los requerimientos individuales.
- Asistencia a conferencias educativas, talleres y prácticas de salud holista, relajación, meditación y creatividad, que producen bienestar, serenidad y calma mental.
- Actividades sociales / comunitarias que permitan relaciones sociales y culturales adecuadas para vivir en comunidades amigables y armónicas
- Proveer de servicios médicos y de salud adecuados, para crear un ambiente de seguridad y protección a los adultos.
Deja una respuesta