Por Novedades Acapulco
El titular de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó la importancia del turismo mexicano para Estados Unidos, pues representa una derrama anual superior a los 20 mmdd.
México cerrará este 2017 con 38 millones de visitantes internacionales, sostuvo el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, durante una gira de trabajo por Estados Unidos que tiene como propósito analizar los temas relativos a la relación bilateral México-EU en materia turística e incrementar el flujo de turistas estadounidenses al país.
Durante el 2016 se registró la llegada de 35 millones de visitantes internacionales, lo que representa que en el periodo enero-diciembre de 2017 hubo un incremento de tres millones de turistas.
En Washington, De la Madrid se reunió con la subsecretaria adjunta de la Oficina de Servicios para Ciudadanos en el Exterior del Departamento de Estado, Karen L. Christensen, a quien destacó la importancia de intercambiar información actualizada y objetiva sobre los destinos turísticos de México.
De la Madrid destacó la importancia del turismo mexicano para Estados Unidos, pues representa una derrama económica anual superior a los 20 mil millones de dólares. Asimismo, apuntó que Estados Unidos es el principal destino para los turistas internacionales mexicanos.
Por ello, el funcionario federal expresó la posición del Gobierno de México para que las recomendaciones que se emitan a los viajeros reflejen puntualmente la realidad del país, y la importancia de mantener un estrecho vínculo entre las autoridades de ambos países para intercambiar información actualizada y objetiva.
El titular de Turismo también sostuvo un encuentro con miembros del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) ante quienes resaltó la importancia del turismo en la relación bilateral México – Estados Unidos. Apuntó que en México el turismo representa actualmente 8.7 por ciento del PIB y se estima que durante 2017 llegarán a nuestro país 38.8 millones de turistas internacionales, de los cuales 60 por ciento son estadunidenses.
En el marco de la reunión, la embajadora Carla Hills destacó que en Estados Unidos actualmente existen seis millones de empleos vacantes, mismos que no pueden ser ocupados debido a la falta del desarrollo de habilidades para el trabajo por parte de los potenciales empleados.
CADENA “HILTON” ANUNCIA INVERSIONES EN CANCÚN Y SILAO
Durante el encuentro con directivos de Hilton, con presencia en 102 países, anunció la expansión de sus operaciones en México, el tercer mercado más importante para la cadena hotelera, solo detrás de Estados Unidos y Reino Unido, a través del inicio de la construcción de dos hoteles de 780 habitaciones en Cancún, Quintana Roo, y uno más en el aeropuerto de Silao, Guanajuato, lo que refleja la confianza de los inversionistas estadounidenses en México.
Finalmente, al reunirse con ejecutivos de “Airlines for America”, organismo que agrupa a las principales aerolíneas estadounidenses, De la Madrid Cordero destacó que de 2012 a 2017 se ha incrementado la oferta de asientos de avión en 59 por ciento en el caso de vuelos de Estados Unidos a México, con la apertura de nuevas rutas que unen las principales ciudades de la Unión Americana con destinos turísticos como Huatulco, Ixtapa, Acapulco, Ciudad de México y Guadalajara.
Fuente original: http://bit.ly/2BAfGWh
Deja una respuesta