En Japón, la vida vuelve a empezar en la tercera edad

shutterstock_506964712-770x578

Por Cynthia Talavera | El Universal

¿Te imaginas comenzar a estudiar un idioma a los 70 años? ¿Seguir trabajando después de tu jubilación por gusto?¿Realizar una actividad deportiva con más de 80 años? Así viven en Japón los adultos mayores.

La señora Masako Wakamiya se jubiló de un banco y a los 60 años pensó en ocupar su tiempo libre estudiando. Entonces empezó a aprender computación y en 2017, ya con más de 80 años, se convirtió en la persona de mayor edad en crear una aplicación para Apple.

El médico Shigeaki Hinohara se mantuvo activo hasta pasados los 100 años. Falleció el pasado julio y entre los consejos de vida que ofrecía estaba el seguir trabajando. “Después de cierta edad, debemos esforzarnos para contribuir con la sociedad”, declaró el doctor.

¿Te imaginas empezar a estudiar un idioma a los 70 años? ¿Seguir trabajando después de tu jubilación por gusto? ¿Realizar una actividad deportiva con más de 80 años? ¿Acudir a un club de poesía o música si ya eres un adulto mayor? En Japón es una realidad cotidiana.

Sentarse a ver pasar la vida no es una opción para los ancianos de Japón, una nación de 127 millones de habitantes en la que 33 millones son considerados como adultos mayores y más de 65 mil son centenarios.

Yasushi Takase, Embajador de Japón en México, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL que en su país “el papel del gobierno es fomentar una sociedad donde cada uno pueda participar activamente, sin importar la edad” y también la “educación de por vida”.

El funcionario indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a una nación “envejecida” cuando 7% de su población es mayor de 65 años; en Japón la cifra alcanza 26% y continuará creciendo.

 La longevidad japonesa

Japón es el país con mayor número de ancianos en el mundo. La esperanza de vida para los varones es de casi 80 años y para las mujeres, de 87 años. También es la nación de la OCDE con el menor índice de obesidad.

Fuente Original

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: