Por Jesús Vázquez | El Economista
La titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, informó que de acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, durante el 2017, 3.9 millones de estadounidenses viajaron a Cancún desde aeropuertos de Estados Unidos, lo que significa un crecimiento anual de 7.1%; la tasa del 2016 fue de 7.3 por ciento.
Los aeropuertos con las mayores variaciones en el número de pasajeros estadounidenses fueron Los Ángeles (46.0%), Chicago O’Hare (20.1%), Nueva York JFK (19.2%), Fort Lauderdale (24.0%) y Orlando (51.8 por ciento).
Asimismo, las terminales aéreas de Denver, San Francisco y Baltimore también crecieron a tasas de dos dígitos.
Vanegas Pérez explicó que, aunque los meses de agosto, septiembre y octubre resultaron críticos por los huracanes que azotaron los estados que colindan con el golfo de México, afectando el número de pasajeros provenientes de los aeropuertos de Texas, principalmente, y con disminuciones promedio de 10%, para diciembre las cifras reflejaron una recuperación de los mercados, alcanzando valores semejantes a los registros del 2016 o ligeramente mayores.
Del Aeropuerto de Atlanta fue donde más pasajeros estadounidenses llegaron a Cancún; en total, 333,818 pasajeros en el 2017, es decir, 3.7% más que el año previo.
En cuanto al número de visitantes que arribaron a Cancún desde terminales aéreas de Estados Unidos, la cifra se mantuvo prácticamente estable con 1,000 pasajeros más que en diciembre del 2016, lo que significó un incremento de 0.2 por ciento.
ALERTA, SIN AFECTACIONES
Cabe recordar que, en agosto del 2017, se emitió la alerta de viaje por parte de Estados Unidos para Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel.
Aunque en su momento la Asociación de Hoteles de Cancún aseguró que se había disminuido 10% la ocupación hotelera entre septiembre y octubre del año pasado, al cierre del 2017 se confirma que no hubo afectación y, por el contrario, se exhibió un ascenso de 7.1% en el mercado estadounidense.
A ello se suma también el récord de 4 millones de pasajeros de cruceros que, por primera vez, rompió Cozumel en su historia así como 1 millón de pasajeros que por primera vez captó el muelle de Mahahual, que en conjunto concentraron 70% de todos los pasajeros de cruceros que visitaron el territorio mexicano durante el año pasado.
Deja una respuesta