By AMAR Staff
El pasado jueves 21 de de Marzo, en las instalaciones del hotel Presidente Intercontinental de Polanco de la Ciudad de México, se llevó a cabo el 1er. Encuentro de Comunidades de Retiro en México, evento organizado por AMAR – Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro en colaboración con Ballesol Grupo Presidente, donde participaron más de 50 propietarios, directivos y gerentes de Comunidades de Retiro y Casas Asistenciales de todas partes del país y cuya finalidad fue la de compartir el estatus que guarda la Industria de Asistencia en el Retiro en el país y tocar asuntos muy particulares que atañen en la operatividad y administración de sus diferentes modelos de negocio.
Todos los estudios realizados por AMAR Consulting reflejan la gran necesidad que tienen los adultos mayores mexicano por contar con espacios especialmente diseñados y operados para satisfacer sus necesidades en su proceso de envejecimiento, afortunadamente este encuentro les da a ver que ya hay una conciencia de ello y aquí están presentes las más importantes Comunidades que ofrecen instalaciones y servicios que cumplen con estándares internacionales; sin embargo, son todavía muy pocas y las demás instalaciones, llámese “asilos”, no brindan la calidad de vida que ellos y sus familiares desean, comento Javier Govi, Fundador y Presidente de AMAR, y acotó-, México está considerado como el destino de retiro ideal de los baby boomers al ser el país que al día de hoy cuenta con la mayor población de retirados extranjeros en su territorio; sin embargo, no tenemos reglas claras para el desarrollo de estructuras inmobiliarias y operativas que les brinden certeza y certidumbre en su estancia en el país, enfatizo.
La población mundial se está envejeciendo, concretamente en México se va a duplicar la población de adultos mayores de 65 años en los próximos 15 años, llegando a alcanzar la cifra de los 20.4 millones, lo que representará 14.8 por ciento de la población total del país, si hablamos de adultos mayores de 50 años, el factor se dispara hasta casi el 26% de la población de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO). Con el aumento de esta población se incrementa la demanda de servicios relacionados con la salud, vivienda, pensiones y espacios urbanos que faciliten el tránsito de estas personas.
Sólo basándonos en estos datos, es lógico pensar que esta industria de Asistencia en el Retiro se va a desarrollar de forma importante en los próximos años, lo que nos tiene que llevar a una regulación lógica de la industria, tanto en materia de subsidios, regulaciones de mínimos exigidos, así como de incentivos fiscales, comento Antonio González, Gerente General de Ballesol Grupo Presidente.
Para los gobiernos va a ser complicado cubrir los servicios necesarios para atender a los adultos mayores en los próximos años, tanto por la falta de infraestructuras, como por la falta de incentivos económicos.
Durante la reunión, se llevaron a cabo 6 mesas de trabajo en las cuales los participantes pudieron dar a conocer su visión de las grandes oportunidades que ofrece esta industria; así como, las problemáticas que afrontan actualmente.
Los temas que se trataron fueron: Aspectos fiscales, Uso de suelo, Aspectos arquitectónicos y urbanísticos, Estructura operativa, Políticas migratorias, Facilidades de acceso a mecanismos de salud, donde todos los integrantes pudieron externar sus inquietudes y posibles soluciones a los problemas que el sector está teniendo en las diferentes entidades del país.
Como resultado de estas mesas de trabajo, se estableció proponer al Congreso de la Unión el diseñar, impulsar y promover políticas públicas que coadyuven al desarrollo de esta Industria de Asistencia en el Retiro, y por los servicios especializados que ofrece, redunden en un beneficio para el país y su población.
Actualmente no hay una instancia federal que incluya dentro de sus planes esta industria, por lo que al final de la reunión, se puso a consideración de los asistentes, proponer que secretaría u organismo descentralizado considerarían la más óptima para conducir estos esfuerzos, coincidiendo que debería ser la Secretaría de Bienestar por su misión de brindar una mejor calidad de vida a la población y en este particular el sector de los adultos mayores.
Quiero agradecer a Ballesol Grupo Presidente, Belmont Village Mexico, Le Grand, Meridian, Visiting Angels y demás asistentes por su entusiasmo y participación en este primer encuentro del sector. Estamos seguros que esta reunión es el preámbulo del desarrollo en tiempo y forma de esta importante industria en el país, concluyó Govi.
Deja una respuesta