Por Jade Arquitectura
Según estadísticas de la OMS, en el planeta entre los años 2000 al 2050 pasaremos de 605 millones a 2 000 millones de las personas que serán mayores de 60 años, esto plasmado en nuestro País equivaldrá al 25% de la población proyectada hacia el 2 050. Como consecuencia de este periodo se desarrolla la arquitectura para las personas de la tercera edad o también llamada Geronto-Arquitectura; es decir; el diseño arquitectónico pensado exclusivamente para este grupo social, el cual debe satisfacer todas sus necesidades y requerimientos.
Como bien sabemos en algún momento nosotros llegaremos a ser adultos mayores, por ello los espacios arquitectónicos también están diseñados para las personas de tercera edad porque también debemos pensar en ellos, ya que de esta forma ayudará a su buen desenvolvimiento en su vida cotidiana. De esta manera nuestros seres queridos o clientes si hablamos de empresas, tendrán la seguridad y tranquilidad que necesitan.
Es por ello por lo que el diseño de las viviendas o empresas, deben ser pensadas no solo para la utilización de las personas de esta edad, sino también en personas que puedan tener algún impedimento físico y vivan con nosotros. Es importante tener criterio al momento de elegir el acceso y circulación en los ambientes, en la mayoría de los casos se soluciona con rampas, niveles de piso poco pronunciados o la implementación de ascensores. Pero si deseas un buen trabajo y que sea duradero y que más adelante no tengas que cambiar planos de distribución, es mejor que consultes con profesionales que sepan del tema.
La iluminación es muy importante, sobre todo el contraste de colores para su orientación, a su vez nos servirá para la realización de trabajos continuos en casa u oficina; en cuanto a lo acústico o auditivo es un tema delicado, pues la mayoría de las personas adultas lo va perdiendo o se le hace muy sensibles.
Por las cual estas características son básicas y debemos tenerlas en cuenta al momento de diseñar o acondicionar una vivienda y/o empresa.
Deja una respuesta