Por Abdeel Yanez
¿Y si nos vamos a vivir juntos cuando estemos viejitos? Se llama cohousing y es una tendencia para que las personas de la tercera edad vivan juntos y felices sin estar en un asilo.
Vete a vivir con tus amigos
Varias veces he hecho la broma con mi mejor amiga «Si ninguno de los dos se casa, nos vamos a vivir juntos» Y al parecer más personas piensan igual. El cohousing permite que las personas en edad de retiro realmente se diviertan viviendo con sus amigos y nuevos vecinos.
El cohousing tiene muchas ventajas -quizá las mas importante es estar acompañado en la ultima parte de nuestras vidas- pero también es terapéutico para la cartera ya que las responsabilidades del lugar y los gastos se comparten entre sus habitantes. Aquí la gente no se siente abandonada, son personas que parecen rejuvenecer al estar rodeado de sus amigos.
¿Y funciona el cohousing?
Son muchos los países donde estas urbanizaciones ganan terreno. El cohausing se ha convertido en una tendencia creciente entre los adultos mayores porque revitaliza y fomenta la actividad y la sociabilidad en personas que empiezan a retraerse y asilarse.
Las casas son barrios que pueden tener viviendas individuales o todos o todos viviendo en la misma propiedad. Tiene servicios para todos, comedores, actividades sociales y hasta servicios de salud. Si eres de los que les gusta su espacio, hay muchas opciones para que cada uno mantenga la independencia evitando las residencias (asilos) de adultos mayores.
¿Y si nos vamos a una casa al lado de un lago a vivir juntos? Creo que no habría mejor forma de envejecer, si es al lado de tus amigos con quienes compartiste tantas aventuras.
Deja una respuesta