Por Asociación AMAR
De acuerdo con la página de internet NoBbot, el co-living se define como compartir en lugar en el cual vivir. A pesar de que cada uno tiene su espacio propio y su privacidad, se comparten las áreas comunes, ya sea la cocina o sala de estar, etc.
Idealmente, las viviendas co-living son un espacio perfecto para el milenial, pero sus ventajas hacia las personas de edad mayor al retirarse son aun mejor. ¿Qué puede ser mejor que envejecer con las personas que te importan mientras ustedes manejan su propia comunidad? Pocas cosas.
Una nota de “Dinero en Imagen” nos comenta los múltiples beneficios de los que puedes disfrutar viviendo en una comunidad compartida, o en co-living. Te dejamos saber de los mas importantes:
- Contar con espacios de recreación y entretenimiento: En estas comunidades se incluyen espacios de ocio como salas de televisión, espacios para ejercitarse, e incluso albercas. Estos factores definitivamente ayudan a elevar la calidad y el ritmo de tu vida.
- Interacción social: Este estilo de vida no solo apoya tu economía haciéndola mas colaborativa, sino que también te ayuda a disfrutar un mismo estilo de vida en comunidad, mientras hacer o fortaleces relaciones amistosas.
- Convivir con personas similares a ti: Ya sea que tu y tus amigos colaboran para vivir en co-living o escoges una comunidad con un perfil parecido al tuyo. De cualquier manera, podrás vivir con gente parecida a ti y con gustos similares, de manera que todos convivan en armonía.
Deja una respuesta