Consejos de prevención: Cuidado con las caídas

gettyimages-1129387604-2048x2048Por Nataly Mayne | Asociación AMAR

Esta semana en Costa Rica, se impartió un curso a las personas de la tercera edad como entrenamiento para las aventuras que conlleva el envejecer. Entre los temas tratados se encuentran el adaptarse a eventos como el duelo, la enfermedad e incluso la soledad, pero también se recomendaron acciones básicas que, de acuerdo con la jefa de Consulta Externa del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología de CR, Katrin Kulzer, ayudan bastante a envejecer con éxito (San José. Prensa Latina, 2019).

Algunos de los consejos que compartió Kulzer son de extrema importancia; realizar ejercicio tres veces a la semana, llevar una buena alimentación abundante en líquidos y agua, llevar a cabo tus actividades diarias con autonomía para así evitar la dependencia y mantenerse integrado en la sociedad. Otro tema muy importante que se resalto en el curso fue el evitar las caídas.

Suena como algo a lo que muchos no prestamos atención; a final de cuentas todos nos caemos o tropezamos y la mayoría de las veces lo único que sufre es nuestra vergüenza, si esto pasa en público. Pero para el adulto mayor este es un tema de gran importancia: en México, se estima que 11 de cada 100 personas mayores a los 70 años han sufrido de una caída, cuando, por el otro lado de la esfera, en China la cifra baja a 2 de cada 100 (Notimex, 2019).

El problema con estas caídas es que el 40% de quienes la sufren, fallecen dentro de dos años después por causas relacionadas al evento. Este es el dato que realmente causa espanto, sin embargo, nuestro objetivo no es asustarte. Por esto, queremos compartir contigo como evitar caídas dentro y fuera de casa.

El consejo mas importante que te podemos ofrecer, sobre todo a largo plazo, es evaluar la caída íntegramente. Si no se toma en cuenta que fue lo que causo la caída, será más difícil prevenirla. Se debe de evaluar si hay problemas de la vista o de coordinación, así como el espacio en el que se mueve y que mejoras se pueden llevar a cabo para la mayor facilidad en cuando a movimiento (Notimex, 2019).

De igual manera, es importante que cualquier herida o molestia que haya causado la caída sea tratada debidamente. Es muy común que los adultos mayores minimicen su dolor o molestia, o que esos mismos dolores no se tomen en cuenta por la “edad”. Esto solo puede conllevar a que la herida se complique y cause mas problemas en el futuro. También se recomienda la implementación de vitaminas B12 y D en la dieta, ya que ayudan con problemas de fatiga y/o equilibrio (Redacción Especiales, 2019).

Es muy interesante ver como en otros países se van implementando este tipo de cursos o platicas para asegurar que nuestros adultos mayores puedan envejecer de la manera mas saludable y segura posible. Es nuestro deber como ciudadanos mexicanos también empujar esta cultura ya que, llegar a una edad avanzada es un privilegio del cual, lamentablemente, no todos logran gozar. Por lo mismo, ese privilegio se debe de cuidar y la propagación de los “cómo” es igualmente importante para todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: