
El turismo en la región del pacifico mexicano se ha incrementado en los últimos años, pero con un mayor auge en adultos mayores retirados, quienes prefieren vivir en estos lugares, por lo que de acuerdo con Deloitte, se pronostica que el tamaño del mercado potencia de retirados para el año 2050 será de 3.9 millones, tan sólo en el mercado estadounidenses.

De acuerdo con el financiero y el autor Gustavo Armenta, la industria del turismo tiene una gran ventaja en cuanto al individuo, ya que mientras más pase el tiempo será un potencial cliente más atractivo en determinados niveles socioeconómicos.
Se sabe que el ciclo del turista comienza con el adulto joven y soltero, quienes son considerados hoy en día como el spring break, después le siguen los ‘Hotel Todo Incluido’, matrimonios con o sin hijos, enseguida los hijos independientes, primero se hospedan en ‘Hotel Plan Europeo’ y posteriormente evolucionan a rentar un departamento en el destino; sus estancias suben de siete a veinte días.
El ciclo todavía sigue, ya que la siguiente etapa es cuando ya es un ‘Tiempo Compartido’, época en la que comienzan a pensar en planear su retiro, vacacionando de veinte a cien días al año; para, finalmente, llegar al último nivel, la etapa de retiro, cuando adquieren para ello una casa o departamento, en el cual vivirán, en promedio, de tres a diez años.
De acuerdo con un estudio de la consultora de asesoría financiera Deloitte, titulado ‘Oportunidades de Mercado y Perspectivas del Turismo de Salud en México’, el turismo se divide en tres capítulos: Turismo Médico, Turismo Wellness y Turismo de Retiro.

Se dice que hoy el tercero tipo de turismo es el actual, donde se tiene que tomar la decisión de comprar un inmueble o retirarse a vivir en otro país, etapa que comienza antes de los cincuenta años de edad.
Deloitte revela que este momento es indispensable para definir un gasto mayor en salud, búsqueda de incrementar su calidad de vida, realiza viajes de larga duración y tiene mayor potencial de gasto, gusta de los cruceros y de viajes Wellness, cambia de residencia o elige residencias de larga estancia.

Es así que por lo menos en México, se habla de un ejemplo claro, como lo es San Miguel de Allende, donde específicamente se puede observar una gran cantidad de miembros de la comunidad de retirados estadounidenses que eligieron este destino para pasar los últimos años de su vida en un lugar agradable. De esta manera, el estudio afirma que los factores que hacen que el país sea un sitio atractivo para turistas retirados son el clima y el costo de vida.
Artículo original: https://laverdadnoticias.com/turismo/Adultos-mayores-retirados-prefieren-hacer-turismo-en-el-Pacifico-20190921-0141.html
Deja una respuesta