Por: Laura Hernández Villegas
Un mundo conectado e inteligente con las tecnologías de la información y comunicaciones permitirá a Latinoamérica alcanzar la suficiente madurez para llegar a la economía.

Un mundo conectado e inteligente con las tecnologías de la información y comunicaciones permitirá a Latinoamérica alcanzar la suficiente madurez para llegar a la economía digital
Durante el foro “Conectividad para la prosperidad compartida: el esencial motor económico digital”, organizado por Huawei y en el que participaron funcionarios de Latinoamérica y expertos en tecnologías de la información y comunicación; se abordó el tema de cómo las tecnologías de la información, así como la nueva era de la comunicación, impulsada por la conectividad 5G, puede cambiar el panorama de México y Latinoamérica.
Joaquín Saldaña, director de Marketing Estratégico de Huawei Latinoamérica, señaló que la tecnología disminuye el impacto generado por una crisis como la pandemia por COVID-19, ya que en los países más desarrollados la caída en el PIB ha sido de un 7 por ciento, mientras que en Latinoamérica es del 14 por ciento. En este sentido, para Huawei, la conectividad es el aspecto fundamental para que Latinoamérica avance hacia su desarrollo.
“Un mundo conectado e inteligente con las tecnologías de la información y comunicaciones permitirá a Latinoamérica alcanzar la suficiente madurez para llegar a la economía digital”.
Conectividad de banda ancha
Por su parte, Catherine Chen, Presidenta de Asuntos Públicos y Comunicación en Huawei Technologies, mencionó que la conectividad de banda ancha y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se vuelven cada vez más esenciales en el desarrollo y la recuperación económica en todo el mundo.
“Contar con mundo conectado e inteligente a través de la tecnología le permita ser el motor que propulsa el avance de la sociedad mundial como puede ser la tecnología 5G y su impacto en la vida tal y como la conocemos”.
En este contexto, el acceso a banda ancha, los servicios en la nube y las herramientas de la inteligencia artificial son algunos de los desarrollos tecnológicos que Huawei destaca para un primer acercamiento a la economía digital en América Latina.
En su participación en el foro, el vicepresidente de Relaciones Institucionales de Huawei Latinoamérica, César Funes, mencionó que tecnologías como 5G, Inteligencia Artificial, Nube y Dispositivos Inteligentes, están acelerando la transformación digital de todas las industrias y en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Finalmente, indicó que en todos los países del mundo existe una falta de habilidades digitales; por lo que reconocerlo y atenderlo es muy importante para seguir avanzando.
“En los últimos dos años hemos mantenido nuestro programa TECH4ALL para ayudar a que el mundo digital sea más inclusivo. Nos estamos asociando con diversas organizaciones para promover la conectividad, así como aplicaciones y habilidades digitales más específicas. Si lo hacemos bien, tendremos un mejor medio ambiente, mayor productividad y podremos crear más y mejores oportunidades para todos”.
Artículo original: https://mundoejecutivo.com.mx/actualidad/2021/02/23/conectividad-clave-para-el-desarrollo-de-america-latina/
Deja una respuesta