Usan inteligencia artificial para detectar cambios de rutinas en adultos mayores

Por: Carlos Tomasini

Los cambios en los hábitos de una persona adulta mayor suelen ser señales importantes y difíciles de detectar por quienes les rodean, por lo que la inteligencia artificial es una gran herramienta.

Una tecnología que detecta los primeros signos de alarma de la pérdida de autonomía en los adultos mayores mediante sonidos analizados con inteligencia artificial es desarrollada por la empresa francesa Sonaide.

El objetivo es buscar que las personas sean independientes por más tiempo, por lo que mediante una serie de dispositivos y una computadora se analizan los ruidos domésticos cotidianos para identificar a tiempo cualquier cambio de hábitos en casa.

Así, si se escucha que una cafetera se enciende cada vez más tarde, que el horno de microondas no suena a una hora fija o el agua de la regadera cae menos veces a la semana pueden ser señales que indiquen cambios en la rutina diaria de una persona que, a su vez, podrían interpretarse como el inicio de pérdida de autonomía de un adulto mayor que vive solo. 

Los sonidos cotidianos son analizados durante varios días por un algoritmo que detecta los cambios y emite, si es el caso, alertas que sirven para que los familiares tomen decisiones a tiempo, como contratar a un cuidador o hacer adaptaciones en la vivienda.

Esta tecnología fue desarrollada por Nicolas Turpault después de que en su doctorado se dedicara a estudiar los ruidos de fondo, lo cual también lo puso en contacto con grandes empresas que trabajan los mismos temas y con especialistas que los estudian.

Él aclara que la inteligencia artificial es respetuosa de la privacidad, por lo que, por ejemplo, los sensores que se colocan en diversos lugares de la casa no envían ningún dato de sonido al exterior.

“Hoy en día, muchas empresas están diseñando modelos gigantescos que tienen un gran impacto. Pero mi trabajo se centró en la capacidad de hacer pequeños modelos capaces de operar con muy pocos datos”, apunta.

Los cambios en los hábitos de una persona adulta mayor suelen ser señales importantes y difíciles de detectar por quienes les rodean, por lo que la inteligencia artificial es una gran herramienta para identificarlos.

Hace unos días, Sonaide ganó la categoría de Innovación y Nuevas Tecnologías en el Festival SilverEco, que se lleva a cabo en Cannes, Francia, y que tiene el objetivo de hablar sobre la llamada “Silver Economy”, es decir, la economía vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población.

Artículo original: https://www.yotambien.mx/tecnologia/inteligencia-artificial-detecta-cambios-de-rutinas-en-adultos-mayores/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: