En México el 5% de la fuerza laboral son adultos mayores de 65 años

Por Redacción El Economista

Cinco de cada 100 mexicanos que trabajan tienen más de 65 años de edad, una proporción importante y la cuarta más alta entre los países de la OCDE. Sólo Japón, Corea del Sur y Estados Unidos tienen una mayor proporción de adultos mayores que trabajan.

Las problemáticas alrededor de los sistemas de pensiones en el mundo han provocado que los adultos de 65 años o más, en edad de retiro laboral, no puedan hacerlo y tengan que seguir trabajando.

En México, por ejemplo, del total de trabajadores el 5% son adultos de 65 o más, de acuerdo con cifras de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Pese a que en las leyes laborales, México establece un mínimo de 60 años para el retiro por cesantía y 65 años para el retiro por vejez, muchos mexicanos pasan de largo y siguen trabajando.

Aunque esta es una proporción importante, en países como Japón y Corea del Sur, la participación de los adultos mayores en el mercado laboral es incluso mayor al 13 por ciento.

Noticia original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: